Conoce cuáles son los signos y síntomas de alerta durante el embarazo, para solicitar de urgencia los servicios de atención en Salud de Famisanar EPS
Signos y síntomas de alarma
Es importante que tengas en cuenta en las diferentes etapas de tu gestación, posparto y con el recién nacido, las siguientes son las señales de alarma frente a las cuales debes acudir inmediatamente, al servicio de urgencias para valorar tu estado de salud y el de tu bebé.


Durante la gestación
Dolor de cabeza.
Inflamación de la cara, manos o pies.
Visión borrosa o con luces.
Escuchar pitos.
Náuseas y vomito.
Fiebre mayor a 38°C.
Dificultad para respirar.
Dolor tipo ardor en la boca del estómago.
Dolor abdominal bajito tipo cólico.
Disminución de los movimientos del bebé.
Contracciones frecuentes, duraderas y de alta intensidad.
Que te pases de la fecha probable de parto.
Flujo genital.
Diarrea.
Dolor, ardor o molestias al orinar.
Salida de líquido, sangre o moco por la vagina.
Llanto fácil y/o tristeza frecuente.
Después del parto
Dolor de cabeza intenso y frecuente.
Vómito.
Fiebre.
Escalofríos.
Palpitaciones, taquicardia.
Endurecimiento y/o dolor en los senos.
Dificultad para lactar al bebe.
Dificultad para respirar.
Llanto fácil, tristeza constante.
Dolor bajito.
Sangrado abundante o salida de líquido con mal olor.
Signos de infección en la herida de la cesárea como: enrojecimiento, endurecimiento y/o calor localizado.
Del recién nacido
No puede tomar o beber del pecho.
Vomita todo lo que toma.
Presenta una temperatura menor a 36° o mayor a 37.5°C
Está muy dormido (a), es muy difícil despertarlo (a) o tiene llanto débil.
Presenta movimientos anormales en el cuerpo como temblores o sacudidas.
Respira muy rápido, presenta pausas en la respiración, se le hunden las costillas o hace ruidos al respirar.
Se le observa la piel muy pálida o de color azulada.
Color amarillo de la piel que aparece en las primeras 24 horas de vida.
Secreción purulenta, mal olor en el ombligo o enrojecimiento en la piel de alrededor.
Orina escasa, moja menos de 3 pañales al día.
Diarrea.